24 Febrero 2025

La Salle Business School Alliance celebra su asamblea general inaugural y marca el rumbo hacia la colaboración global en educación empresarial

La alianza de universidades lasalianas define la misión, visión, valores y los nuevos miembros y proyectos
Compartir:

La Salle Business School Alliance (LSBSA), la nueva escuela de negocios global formada por universidades de la International Association of La Salle Universities (IALU), celebra su asamblea general inaugural para fijar el rumbo de la alianza y trabajar hacia una colaboración global en educación empresarial. La asamblea sigue a la primera reunión de todas las escuelas miembro en Cuernavaca (México), donde se sentaron las bases para la creación de la escuela de negocios en red lasaliana. La nueva alianza tiene como objetivo promover la colaboración internacional, la innovación y el liderazgo ético en la educación empresarial.

La reunión sirve para definir la misión, la visión, los valores y los nuevos miembros y proyectos de La Salle Business School Alliance, así como la estructura de gobernanza de la asamblea general, la junta directiva, el consejo ejecutivo y el calendario de eventos y reuniones. El presidente de la IALU, Hno. Andrés Govela, destaca el poder de la acción colectiva y la colaboración descentralizada: “Nuestra fuerza radica en la capacidad de empoderar a cada institución de nuestra red. Al fomentar la innovación y compartir el conocimiento, estamos dando forma a un futuro en el que la educación empresarial lasallista tenga un profundo impacto global”.

En esta primera asamblea inaugural de LSBSA, los participantes aprobaron una estructura de gobernanza que asegura el liderazgo estratégico y la representación regional, que incluye la presidencia de Ryan Butt, decano de la College of Graduate School of Management de la Lewis University; la vicepresidencia de Christopher Kennett, decano de La Salle International School of Commerce and Digital Economy (FICEDLS); y la secretaría general de Josep M. Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova. A partir de esta primera asamblea, se comienza a trabajar en el desarrollo de un modelo educativo que no solo forme a los líderes del presente y del futuro, sino que consolide a la red La Salle en el mundo como un referente internacional en el ámbito de las escuelas de negocios. La ceremonia también incluye la nominación de los miembros de la junta regional, en representación de las diferentes regiones. Emilina Sarreal es designada de la región Asia-Pacífico; Gabriel Camacho de México; Andrés Ortiz de América del Sur y Central de habla hispana; y Cássio Cassel de América del Sur y Central de habla portuguesa.

Durante la ceremonia de clausura, Josep M. Santos, director general de La Salle Campus Barcelona y director de la región de Europa Francófona y África de la IALU; y Carlos Coelho, director ejecutivo de la IALU, expresaron el compromiso de la alianza con la excelencia académica y el impacto social: "Juntos estamos construyendo una red global que redefinirá la educación empresarial para las generaciones futuras".

Las próximas reuniones de LSBSA tendrán lugar durante el Segundo Encuentro de Escuelas de Negocios de CLADEA, organizado por La Salle Campus Barcelona los días 3 y 4 de abril, y la asamblea general, prevista para el 14 de julio de 2025.