Modalidad | Presencial |
---|---|
Duración | 1 Año |
Lengua | Castellano |
Plazas | 30 |
Créditos | 60-ECTS |
Fecha inicio | 20 Octubre 2025 |
Horario | De lunes a jueves de 19h a 21:30h, en función de las asignaturas matriculadas. |
Lugar | Barcelona |
Descubre nuestro Máster en Filosofía y Debates Contemporáneos sobre las Artes y la Tecnología. Nuestro enfoque proporciona una formación especializada que, partiendo de la más sólida tradición filosófica y humanística, abra el patrimonio del pensamiento y la cultura a las circunstancias y a los retos del mundo actual.
Las problemáticas complejas de nuestra época se abordarán en diálogo con otros ámbitos del conocimiento, como la ciencia y la técnica, las artes, la sociedad, la política, la economía o la empresa.
A lo largo del programa, explorarás temas desafiantes que te invitarán a profundizar en la comprensión de la condición humana y a cuestionarte las ideas que han marcado más profundamente nuestra cultura y que condicionan nuestro presente.
El Máster en Filosofía y Debates Contemporáneos sobre las Artes y la Tecnología es una experiencia educativa que te abrirá nuevos horizontes de reflexión en un campus universitario único, con clases participativas, profesores de primer nivel y disfrutando de una atención individualizada en función de tu itinerario curricular y de tus intereses de investigación.
¿Por qué el Máster de La Salle-URL es único?
1. Sólida base filosófica y humanística: partiendo de la más sólida tradición filosófica y humanística, abrimos el patrimonio del pensamiento y la cultura a las circunstancias y a los retos del mundo actual.
2. Enfoque Transdisciplinario: problemáticas complejas de nuestra época abordadas en diálogo con otros ámbitos del conocimiento, como la ciencia y la técnica, las artes, la sociedad, la política, la economía o la empresa.
3. Espacio de libertad y reflexión: nuestras aulas se convierten en espacios de libertad, donde se fomenta la reflexión profunda sobre temas desafiantes que invitan a comprender mejor la naturaleza humana y a cuestionar las ideas arraigadas que moldean nuestra cultura. Estas habilidades de pensamiento revertirán también sin duda en un crecimiento personal y profesional
4. Atención personalizada: con grupos reducidos de alumnos, fomentamos un entorno propicio para el debate y la interacción, permitiendo un acompañamiento más directo por parte de los profesores.
5. Flexibilidad: En La Salle-URL, podrás adaptar el programa a tu disponibilidad. Tienes la opción de cursar el máster de forma flexible, escogiendo un itinerario de asignaturas que se ajuste a tu horario, y completarlo en 1 o 2 años académicos, según tus necesidades y ritmo de estudio.
6. Profesores de Primer Nivel: nuestro claustro está conformado por destacados expertos en sus respectivos campos, garantizando una educación de excelencia. Estos profesionales no solo te guiarán en tu recorrido académico, sino que también te inspirarán a explorar nuevas ideas y perspectivas que enriquecerán tu formación.
-
Dr. Carles Llinàs: Decano de la Facultad de Filosofía de La Salle-URL y Catedrático de la URL. Ganador del Premio Carreras i Artau de Filosofía (Institut d’Estudis Catalans) y del Premio Joan Maragall.
- Dr. Joan Cabó: Director académico de Postgrados de Filosofía y Coordinador del Máster. Premio Extraordinario de Doctorado y miembro de la línea de investigación en Filosofía y Cultura. Realizó una estancia de investigación en el Institut Catholique de Paris.
- Dr. Armando Pego: Investigador principal de la línea Filosofía y Cultura y Catedrático de la URL. Ha sido investigador en el CSIC y en The Warburg Institute (Londres).
- Dr. David Lorenzo: Director del Instituto Borja de Bioética-URL. Doctor en Humanidades y formado también en estudios avanzados de bioética. Colaborador de comités de ética de la asistencia.
- Dr. Fernando Pérez-Borbujo: Doctor en Humanidades y Ciencias Políticas. Ha realizado estancias de investigación en Tubinga, Múnich y Berlín. Profesor titular de Filosofía, especializado en filosofía alemana del siglo XIX y española del siglo XX.
- Dr. Francesc Torralba: Filósofo y teólogo, Catedrático de la URL con más de 100 libros publicados. Miembro de la Real Academia Europea de Doctores y ganador del Premio Ratzinger 2023.
- Dr. Ignacio Peyra: Coordinador del Grado en Filosofía. Formado en Humanidades y en Filosofía en la Universidad de la Sorbona (París).
- Dra. Isabel Bellot: Directora de Transformación Digital en Grant Thornton y Coordinadora del Máster en Dirección Tecnológica y del Máster en Transformación Digital en La Salle-URL.
- Dr. Jaume Aymar: Catedrático de la URL y especialista en Historia del Arte. Ha sido director de varios medios de comunicación y es un reconocido divulgador del patrimonio artístico.
- Dr. Joan García del Muro: Doctor en Filosofía, y uno de los ensayistas más galardonados en España.
- Dr. Jordi Feixas: Doctor en Filosofía. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Boston y es Director Académico de Grados de la Facultad de Filosofía.
- Dr. Miquel Seguró Mendlewicz: Doctor en Filosofía por la Universitat Ramon Llull. Ha realizado estancias de investigación en París, Roma y Freiburg im Breisgau. Coordinador de investigación de la Càtedra Ethos de la URL, director de la colección Pensamiento en la Editorial Herder y de la revista Argumenta Philosophica.
- Dr. Ricardo Mejía: Fellow de la Sociedad Internacional para la Ciencia y la Religión (Universidad de Cambridge). Ha sido visiting scholar en la Universidad de la Sorbona e investigador en la École Normale Supérieure de París y en la Universidad Católica de Lovaina.
- Dr. Xavier Casanovas: Doctor en Filosofía. Profesor de la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano, especializado en teología política, antropología filosófica y tecnoética.
- Dra. Silvia Coll-Vinent: Doctora por la Universidad de Oxford y profesora titular de la URL. Especialista en literatura contemporánea.
El Máster está satisfaciendo enormemente mis expectativas. Los contenidos son estimulantes y de calidad, y como alumno siento que estoy dando un salto adelante. Cada día surgen nuevas ideas y reflexiones pertinentes. El Máster me permite abordar con motivación y una base sólida el camino hacia el Doctorado. Además, la relación con los profesores y la Coordinación es amable, cercana y facilitadora. Recomiendo absoluta mente este Máster a cualquier persona interesada en llevar más allá su pasión por el pensamiento filosófico.